RECURSOS
No tenemos productos para mostrar en este momento.
Hay miles de libros y miles de estudios cientĆficos sobre los efectos en la salud de los campos electromagnĆ©ticos (EMF) y la radiación (EMR), pero nosotrosaltamenteRecomiendo los siguientes 2 libros, comenzando con el primero: una asombrosa historia de la electricidad desde las primeras botellas de Leyden de 1740 a travĆ©s de los siglos hasta la actualidad y el lanzamiento de 5G.
ā
[Tenga en cuenta: no tiene sentido que se los vendamos, dados los costos de envĆo, etc., por lo que le recomendamos que los compre o los descargue (o que alguien lo haga por usted) de la fuente mĆ”s conveniente para usted . Ā”Esperamos que lo haga!]

El arco iris invisible: una historia de la electricidad y la vida por Arthur Firstenberg.
Libro en rĆŗstica, 576 pĆ”ginas (incluidas 183 pĆ”ginas de bibliografĆa),
Publicado en 2020, Editor: Chelsea Green Publishing Co.
ISBN: 9781645020097
(también con licencia en holandés, francés, español, alemÔn, italiano, japonés, noruego, coreano, ruso, búlgaro)
ā
Estamos de acuerdo con los siguientes revisores: el primero escribe,"Este libro seminal... transformarÔ su comprensión... de los efectos ambientales y de salud de la electricidad y las frecuencias de radio"-Explorador de paradigmas
ā
Y recientemente, en enero de 2023, un cliente agradecido de Sensory Perspective escribió la siguiente reseña informal; Si bien somos conscientes de la diferencia entre correlación y causalidad, estamos totalmente de acuerdo con su evaluación:
Paperback, 576 pages (including 183 pages of Bibliography),
Published 2020, Publisher: Chelsea Green Publishing Co
ISBN: 9781645020097
(also licensed in Dutch, French, Spanish, German, Italian, Japanese, Norwegian, Korean, Russian, Bulgarian)
We agree with the following reviewers: the first writes, "This seminal book…will transform your understanding…of the environmental and health effects of electricity and radio frequencies" - Paradigm Explorer
ā
And recently, in January 2023, a grateful customer of Sensory Perspective wrote the following informal review; while mindful of the difference between correlation and causation, we wholeheartedly agree with his assessment:
Confieso haber leĆdo The Invisible Rainbow palabra por palabra, y lo encontrĆ© completamente convincente. Firstenberg construye un caso fascinante y bien investigado, paso a paso, que muestra los efectos de los campos electromagnĆ©ticos y electromagnĆ©ticos artificiales en la salud humana en general, y el infierno que debe ser para aquellos que reaccionan directamente: los electrosensibles entre nosotros.
ā
Comienza alrededor de 1740, sin culpar a la electricidad de ningĆŗn efecto sobre la salud en ese momento, sino para mostrar cuĆ”nto entusiasmo y experimentación habĆa entonces, y ha habido desde entonces. (ĀæNo pueden imaginar cómo la gente comĆŗn estaba cautivada con este nuevo fenómeno (la electricidad estĆ”tica), incluso en la dĆ©cada de 1740, con 250 personas cogidas de la mano en una cadena, cada una sintiendo la descarga elĆ©ctrica aplicada a la primera persona en la fila (no por mencionar todas las pruebas mentales curiosas para aplicaciones mĆ©dicas)?
Uno tras otro, cita y describe innumerables experimentos, estudios y descubrimientos, junto con las personas detrĆ”s de ellos (la mayorĆa de las mejores universidades, con los mejores tĆtulos). Varios muestran cómo las plantas , los animales y los insectos funcionan a travĆ©s de la corriente elĆ©ctrica: no habrĆa vida sin ella. /confundir/sobrecargar, si no atascar, las corrientes y seƱales ultrabajas de nuestro sistema nervioso.
A lo largo de los aƱos, he escuchado muchas teorĆas sobre cómo el "EMR entrante" afecta a todas y cada una de las cĆ©lulas, afectando la comunicación celular y demĆ”s, con la cĆ©lula respondiendo al "EMR entrante (!)", Cerrando defensivamente su pared celular, pero reduciendo la capacidad de la cĆ©lula para expulsar los radicales libres y procesar los nutrientes entrantes. Bueno, los cientĆficos han refinado esas teorĆas, y Firstenberg resume cómo la exposición a EMR hace que el metabolismo (respiración celular) de cada una de nuestras cĆ©lulas se vuelva mĆ”s lento, y aunque eso en realidad puede hacer que vivamos mĆ”s tiempo, esas cĆ©lulas de metabolismo lento no pueden seguir terminar con el procesamiento de grasas y azĆŗcares, dejĆ”ndolos depositados en nuestros mĆŗsculos (corazón y panza) y el pĆ”ncreas sobrecargado, con la consiguiente diabetes, problemas cardĆacos y cĆ”ncer.
Referencia por referencia, nota al pie de pĆ”gina, muestra cómo la diabetes, los problemas cardĆacos y el cĆ”ncer no eran las principales 'causas de muerte' hace 200 aƱos, incluso hace 100 aƱos. A lo largo del libro, y cubriendo los Ćŗltimos 300 aƱos, tambiĆ©n enumera el nĆŗmero creciente de transmisores de radar y fuentes de EMR, de donde provienen todos los EMR hechos por el hombre que nos rodean y ahora estĆ”n siempre presentes.
ā
Con todo el trabajo preliminar establecido en los capĆtulos anteriores, encontrĆ© los capĆtulos 12 ("Diabetes", especialmente a partir de la pĆ”gina 209) y 13 ("CĆ”ncer") especialmente convincentes.
ā
Y, todo lo anterior estĆ” respaldado por 183 pĆ”ginas de BibliografĆa. Ā”Es un gran trabajo!
Book #2:

DESCONECTAR: La verdad sobre la radiación de los teléfonos celulares"
Por Devra Davis, PhD, MPH
Libro en rústica, 304 pÔginas, publicado en 2010 y 2013
Editor: Fideicomiso de Salud Ambiental
ISBN-10: ā 1925321444 e ISBN-13: ā 978-1925321449
ā
En primer lugar, le instamos a que lea 'Acerca de la autora' (al final de esta pƔgina) y decida si cree que estƔ calificada para escribir este libro.
ā
"ComoDesconectar shows, los telĆ©fonos celulares en realidad pueden estar daƱando mucho mĆ”s que nuestra capacidad de atención y, de hecho, podrĆan estar matĆ”ndonos".- Salón.com.
Desde la invención del radar, se suponĆa que la radiación de los telĆ©fonos celulares era inofensiva porque no era como los rayos X. Pero ahora se estĆ” produciendo un cambio radical en la forma en que los cientĆficos piensan al respecto. Las Ćŗltimas investigaciones relacionan este tipo de radiación con un recuento reducido de espermatozoides, un mayor riesgo de padecer Alzheimer e incluso cĆ”ncer.
ā
Para el contexto, y aunque se escribió hace mÔs de 10 años, Devra Davis presenta una variedad de investigaciones recientes y suprimidas durante mucho tiempo en esta bomba oportuna. Sorprendentemente, se ha demostrado que el dispositivo mÔs popular de nuestra era daña el ADN, descompone las defensas del cerebro y reduce el conteo de espermatozoides al tiempo que aumenta la pérdida de memoria, el riesgo de enfermedad de Alzheimer e incluso cÔncer. El crecimiento de los cerebros de los niños los hace especialmente vulnerables y la mitad de los usuarios de teléfonos móviles del mundo tienen menos de 20 años. Como muestra este revelador llamado a la acción, ahora se pueden fabricar teléfonos móviles mÔs seguros, entonces, ¿por qué no estÔn disponibles?
Paperback, 304 pages, published 2010 and 2013
Publisher: Environmental Health Trust
ISBN-10: 1925321444 and ISBN-13: 978-1925321449
Firstly, we urge you read 'About the Author' (at the end of this page), and decide whether you feel she is qualified to write this book.
ā
"As Disconnect shows, cell phones may actually be doing damage to far more than our attention spans and could, in fact, be killing us." - Salon.com.
Since the invention of radar, cell phone radiation was assumed to be harmless because it wasn't like X-rays. But a sea change is now occurring in the way scientists think about it. The latest research ties this kind of radiation to lowered sperm counts, an increased risk of Alzheimer's, and even cancer.
ā
For context, and while written over 10 years ago, Devra Davis presents a range of recent and long-suppressed research in this timely bombshell. Stunningly, the most popular gadget of our age has now been shown to damage DNA, break down the brain's defences and reduce sperm count while increasing memory loss, the risk of Alzheimer's disease and even cancer. The growing brains of children make them especially vulnerable and half of the world's mobile phone users are under 20. As this eye-opening call to action shows, safer mobile phones can be made now, so why are they not available?
Sobre el autor - Dr. Devra Lee Davis, Ph.D, MPH
Profesora visitante del Centro MĆ©dico de la Universidad Hebrea de JerusalĆ©n y de la Facultad de Medicina de la Universidad Ondokuz Mayis de Samsun, Turke (2015-ā2016), Devra Davis fue directora fundadora del Centro de OncologĆa Ambiental del Instituto del CĆ”ncer de la Universidad de Pittsburgh y profesora de epidemiologĆa en la Escuela de Graduados en Salud PĆŗblica (2004-ā2010) y Directora Fundadora, Junta de Estudios Ambientales y ToxicologĆa del Consejo Nacional de Investigación de EE. UU. (1983-ā1993), donde tambiĆ©n se desempeñó como AcadĆ©mica en Residencia. Se ha desempeƱado como Profesora Visitante Distinguida en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y Profesora Visitante en la Escuela de Medicina Mt.Sinai, Oberlin College y la Universidad Carnegie Mellon. Davis es fundador y presidente deFideicomiso de Salud Ambiental, una organización de investigación y educación pĆŗblica sin fines de lucro que forma parte de la Fundación Comunitaria de Jackson Hole. TambiĆ©n es autora de mĆ”s de 200 publicaciones cientĆficas, 10 monografĆas editadas y tres libros populares, asĆ como numerosos artĆculos de opinión y blogs para Huffington Post, Drudge Report, Alternet.com y otras fuentes.

La Dra. Davis tiene una licenciatura y una maestrĆa de la Universidad de Pittsburgh, ambas recibidas en 1967. Completó un doctorado. en estudios de ciencias en la Universidad de Chicago como becario graduado de la Fundación Danforth, 1972 y un MPH en epidemiologĆa en la Universidad Johns Hopkins como becario postdoctoral del Instituto Nacional del CĆ”ncer Senior, 1982.
ā
El presidente Clinton nombró al Honorable Dr. Davis para la reciĆ©n establecida Junta de Investigación de Riesgos y Seguridad QuĆmica (1994-ā99), una agencia del poder ejecutivo independiente que investiga, previene y mitiga los accidentes quĆmicos. Como exasesora principal del Subsecretario de Salud en el Departamento de Salud y Servicios Humanos, ha asesorado a destacados funcionarios de los Estados Unidos, las Naciones Unidas, la Agencia Europea del Medio Ambiente, la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial y se desempeñó como miembro de la Junta de Consejeros CientĆficos del Programa Nacional de ToxicologĆa de EE. UU., 1983-ā86 y de varios comitĆ©s asesores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.
ā
Davis ha sido miembro de los Colegios Americanos de ToxicologĆa y EpidemiologĆa. El Centro Oncológico Integral Betty Ford y la Sociedad Estadounidense del CĆ”ncer le otorgaron el Premio de Concientización sobre el CĆ”ncer de Mama. Fue elogiada por el Director del Instituto Nacional del CĆ”ncer por su Servicio Sobresaliente, nombrada asesora ambiental global de la revista Newsweek y galardonada con el Premio a la Mujer Distinguida del Centro Lemelson para la Invención e Innovación de la Institución Smithsonian, que la honró como innovadora en el ambiente y la invitó a dar una conferencia distinguida en 1998. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio ClimĆ”tico de la Convención ClimĆ”tica de las Naciones Unidas la nombró para servir como autora principal en su evaluación de las polĆticas de mitigación climĆ”tica. Recibió el premio Mujer de Distinción de la Liga de Mujeres del JudaĆsmo Conservador.
ā
Fue miembro de un equipo de cientĆficos galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2007 con el Honorable Al Gore. Su trabajo ha aparecido en CNN, Forbes.com, CSPAN, CBC, BBC, radio pĆŗblica y numerosos blogs.